Mónica Blas Robledo • 7 de febrero de 2025

Las terapias naturales pueden ser una opción para muchas mujeres que buscan aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal, insomnio y otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los efectos de estas terapias pueden variar de una persona a otra, y su eficacia no siempre está respaldada por la misma cantidad de evidencia científica que las intervenciones médicas. A continuación, os  describimos algunas de las terapias naturales más recomendadas durante la menopausia y el tiempo que pueden tardar en hacer efecto:


 

  • F itoestrógenos (Soja y otros alimentos ricos en isoflavonas)

 

Los fitoestrógenos son compuestos vegetales que imitan al estrógeno en el cuerpo. Se encuentran en alimentos como la soja, el tofu, el tempeh, las semillas de lino y los garbanzos. Estos pueden ser útiles para reducir los sofocos y mejorar la salud ósea.


- Tiempo para ver efectos: Los efectos sobre los sofocos y otros síntomas hormonales pueden comenzar a notarse después de unas 4 a 6 semanas de consumo regular. Sin embargo, el tiempo de respuesta puede variar.

 

 

  • Black Cohosh (Cimicifuga racemosa)

 

El Black Cohosh es una planta que se ha utilizado tradicionalmente para tratar los sofocos y otros síntomas de la menopausia. Se cree que actúa de manera similar al estrógeno en el cuerpo.


- Tiempo para ver efectos: Se estima que los efectos de Black Cohosh pueden ser visibles en un plazo de 4 a 8 semanas de uso constante. Sin embargo, no todas las mujeres experimentan alivio con este tratamiento.

 

 

  • Dong Quai (Angelica sinensis)

 

El Dong Quai, también conocido como el "ginseng femenino", es una hierba utilizada en la medicina tradicional china para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos, los trastornos del sueño y las alteraciones del estado de ánimo.


- Tiempo para ver efectos: Los estudios muestran que puede tomar entre 6 a 8 semanas para que los efectos sean notables. Sin embargo, la evidencia sobre su eficacia es más limitada que la de otras hierbas.


 

  • Aceite de Onagra (Evening Primrose Oil)

 

El aceite de onagra es rico en ácidos grasos esenciales, especialmente en ácido gamma-linolénico (GLA), que se cree que ayuda a equilibrar los niveles hormonales y aliviar los síntomas como los sofocos, la sequedad vaginal y las molestias en los senos.


- Tiempo para ver efectos: En general, los efectos pueden observarse después de 4 a 6 semanas de uso continuo.


 

  • Valeriana (Valeriana officinalis)

 

La valeriana es una hierba conocida por sus propiedades sedantes y ansiolíticas. Es útil para tratar el insomnio y la ansiedad, que son comunes durante la menopausia.


- Tiempo para ver efectos: Los efectos sobre el sueño pueden ser notables en 1 a 2 semanas de uso regular. Para la reducción de la ansiedad, puede tardar alrededor de 2 a 4 semanas.


 

  • Rhodiola rosea

 

La Rhodiola es una planta adaptógena que se utiliza para reducir el estrés y mejorar la energía, lo que puede ser beneficioso para las mujeres que experimentan fatiga, cambios de humor o ansiedad durante la menopausia.


- Tiempo para ver efectos: Los efectos de la Rhodiola suelen ser notables en 1 a 2 semanas, aunque la mejora completa puede tomar hasta 4 semanas.


 

  • Aceites esenciales (Lavanda, Salvia, etc.)

 

El uso de aceites esenciales como la lavanda (para la relajación y el insomnio) o la salvia (para los sofocos) puede ser útil para reducir la ansiedad, mejorar el sueño y equilibrar las emociones durante la menopausia. Los aceites esenciales se pueden usar a través de difusores, masajes o baños.


- Tiempo para ver efectos: Los efectos pueden ser inmediatos, especialmente cuando se usan para la relajación o el manejo del estrés. Para otros efectos, como la reducción de sofocos o la mejora en el sueño, puede llevar de 2 a 4 semanas de uso regular.


 

  • Melatonina

 

La melatonina es una hormona natural que regula el ciclo del sueño y puede ser útil para las mujeres menopáusicas que sufren de insomnio o interrupciones en el sueño debido a los cambios hormonales.


- Tiempo para ver efectos: Los efectos de la melatonina pueden ser casi inmediatos en términos de mejorar la calidad del sueño, pero para un beneficio más duradero, puede tomar 1 a 2 semanas de uso regular.


 

  • Suplementos de Magnesio

 

El magnesio es esencial para la función muscular y nerviosa, y su deficiencia puede contribuir a los calambres, la fatiga y el insomnio durante la menopausia. Tomar suplementos de magnesio puede ayudar a mejorar estos síntomas.


- Tiempo para ver efectos: Los beneficios del magnesio pueden comenzar a ser evidentes en 1 a 2 semanas, especialmente en relación con la mejora del sueño y la reducción de la ansiedad.


 

  • Dieta y suplementos antioxidantes (Vitamina E, C, etc.)

 

Los antioxidantes como la vitamina E pueden ayudar a reducir los sofocos y mejorar la salud de la piel. Alimentos ricos en antioxidantes o suplementos específicos pueden ser beneficiosos durante la menopausia.


- Tiempo para ver efectos: El tiempo de respuesta varía, pero generalmente puede tomar entre 4 a 8 semanas para notar mejoras en los síntomas.


En resumen, muchas de estas terapias naturales pueden ofrecer alivio para los síntomas de la menopausia, pero su efectividad depende de la persona y el tipo de síntoma. La paciencia es importante, y en muchos casos, los efectos se pueden notar en un plazo de 4 a 8 semanas.

Por Mónica Blas Robledo 25 de abril de 2025
El poder de una actitud mental positiva
Por Mónica Blas Robledo 18 de abril de 2025
Se te va a romper un hueso y aún no lo sabes
Por Mónica Blas Robledo 7 de abril de 2025
Por qué resulta práctico tener una agenda del ciclo menstrual
Por Mónica Blas Robledo 4 de abril de 2025
La copa menstrual no daña tu suelo pélvico
Por Mónica Blas Robledo 31 de marzo de 2025
Qué aplicaciones de móvil sobre el ciclo menstrual son más indicadas para tu hija de 12 años
Por Mónica Blas Robledo 28 de marzo de 2025
El dolor menstrual no se hereda
Por Mónica Blas Robledo 24 de marzo de 2025
¿Por qué las mujeres hindúes tienen menos sintomatología durante la menopausia?
Por Mónica Blas Robledo 21 de marzo de 2025
El ciclo menstrual: conócelo mejor
Por Mónica Blas Robledo 17 de marzo de 2025
¿Quieres evitar la aparición de los sofocos?
menopausia y feminismo
Por Mónica Blas Robledo 14 de marzo de 2025
Visión positiva de la menopausia (gracias al feminismo)
Más entradas