Mónica Blas Robledo • 7 de marzo de 2025

¿Qué relación existe entre el sedentarismo y la osteoporosis en la mujer mayor?

El sedentarismo y la osteoporosis en la mujer mayor están estrechamente relacionados, ya que la falta de actividad física acelera la pérdida de masa ósea y aumenta el riesgo de fracturas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera sedentaria a una persona que no alcanza al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa por semana.


¿Cómo se relacionan el sedentarismo y la osteoporosis?

  • Pérdida de densidad ósea
  • Los huesos necesitan estímulos mecánicos, como el impacto y la carga, para mantenerse fuertes. La inactividad reduce estos estímulos, favoreciendo la desmineralización ósea y debilitando la estructura ósea.
  • Disminución de la producción de osteoblastos
  • Los osteoblastos son las células responsables de formar nuevo tejido óseo. La falta de ejercicio reduce su actividad, lo que contribuye a la osteoporosis.
  • Mayor riesgo de fracturas
  • Unos huesos debilitados combinados con músculos menos tonificados aumentan la posibilidad de caídas y fracturas, especialmente en la cadera, columna y muñecas.
  • Impacto hormonal
  • Después de la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen, lo que acelera la pérdida ósea. El ejercicio ayuda a contrarrestar este efecto al mejorar la densidad ósea y fortalecer los músculos que protegen los huesos.
  • Pérdida de masa muscular (sarcopenia)
  • La inactividad también debilita los músculos, lo que disminuye el equilibrio y la coordinación, aumentando el riesgo de caídas.


¿Por qué el ejercicio es clave para prevenir la osteoporosis?

  • El ejercicio de impacto (como caminar, trotar o bailar) estimula la formación ósea.
  • El entrenamiento de fuerza (pesas o ejercicios de resistencia) fortalece los músculos y mejora la densidad ósea.
  • El equilibrio y la flexibilidad (yoga o tai chi) reducen el riesgo de caídas.


En resumen, el sedentarismo es un factor de riesgo importante para la osteoporosis en la mujer mayor porque acelera la pérdida ósea y aumenta la fragilidad. Mantenerse activa es una de las mejores estrategias para prevenir y manejar esta enfermedad. 💪🦴

Por Mónica Blas Robledo 25 de abril de 2025
El poder de una actitud mental positiva
Por Mónica Blas Robledo 18 de abril de 2025
Se te va a romper un hueso y aún no lo sabes
Por Mónica Blas Robledo 7 de abril de 2025
Por qué resulta práctico tener una agenda del ciclo menstrual
Por Mónica Blas Robledo 4 de abril de 2025
La copa menstrual no daña tu suelo pélvico
Por Mónica Blas Robledo 31 de marzo de 2025
Qué aplicaciones de móvil sobre el ciclo menstrual son más indicadas para tu hija de 12 años
Por Mónica Blas Robledo 28 de marzo de 2025
El dolor menstrual no se hereda
Por Mónica Blas Robledo 24 de marzo de 2025
¿Por qué las mujeres hindúes tienen menos sintomatología durante la menopausia?
Por Mónica Blas Robledo 21 de marzo de 2025
El ciclo menstrual: conócelo mejor
Por Mónica Blas Robledo 17 de marzo de 2025
¿Quieres evitar la aparición de los sofocos?
menopausia y feminismo
Por Mónica Blas Robledo 14 de marzo de 2025
Visión positiva de la menopausia (gracias al feminismo)
Más entradas