Mónica Blas Robledo • 9 de mayo de 2025

¿Qué papel juega la alimentación en la aparición del dolor de regla?

La alimentación juega un papel importante en el dolor menstrual, ya que ciertos nutrientes y hábitos alimenticios pueden reducir o agravar los cólicos menstruales. Aquí te explico cómo:


Alimentos que pueden ayudar a reducir el dolor menstrual


 1. Alimentos ricos en magnesio y calcio
  • Ejemplos: espinaca, almendras, plátano, lácteos, semillas.
  • Por qué ayudan: relajan los músculos uterinos y reducen las contracciones dolorosas.


 2. Grasas saludables (omega-3)
  • Ejemplos: pescado azul (salmón, sardinas), semillas de chía, linaza, nueces.
  • Por qué ayudan: tienen efecto antiinflamatorio, lo que disminuye la producción de prostaglandinas que causan dolor.


 3. Frutas y verduras
  • Por qué ayudan: aportan antioxidantes, fibra y agua, que ayudan a desinflamar y mejorar el tránsito intestinal, reduciendo la hinchazón abdominal.


 4. Infusiones antiinflamatorias
  • Ejemplos: manzanilla, jengibre, menta.
  • Por qué ayudan: alivian espasmos musculares y molestias digestivas asociadas al ciclo.


Alimentos que pueden empeorar el dolor menstrual


 1. Azúcares refinados y carbohidratos simples
  • Ejemplos: dulces, pasteles, refrescos.
  • Efecto: aumentan la inflamación y pueden provocar más hinchazón y cambios de humor.


2. Cafeína
  • Ejemplos: café, bebidas energéticas, té negro en exceso.
  • Efecto: puede aumentar la tensión muscular y la sensibilidad al dolor.


3. Alimentos ultraprocesados y fritos
  • Efecto: altos en grasas saturadas y sal, que favorecen la inflamación y la retención de líquidos.


 4. Alcohol
  • Efecto: deshidrata y puede interferir con el equilibrio hormonal y empeorar los síntomas.


Una dieta antiinflamatoria, rica en nutrientes y baja en procesados puede contribuir significativamente a reducir el dolor menstrual. No es una solución mágica, pero sí una herramienta efectiva como parte de un enfoque integral.


El climaterio es una etapa de transición en la vida de las mujeres
Por Mónica Blas Robledo 2 de noviembre de 2025
Los descensos hormonales, especialmente de estrógenos, no solo afectan a la función reproductiva, sino también al metabolismo, la salud ósea y cardiovascular, etc.
Por Mónica Blas Robledo 12 de octubre de 2025
El ciclo menstrual influye en la energía, la fuerza y la recuperación de las mujeres deportistas. Conocer las fases del ciclo ayuda a adaptar los entrenamientos.
Por Mónica Blas Robledo 10 de octubre de 2025
Promover espacios de trabajo saludables donde las mujeres puedan continuar activas, sin perder bienestar ni oportunidades, es clave para una sociedad más justa.
Por Mónica Blas Robledo 6 de octubre de 2025
Lo importante es encontrar un estilo de práctica que disfrutes, que se adapte a tus necesidades y que te permita sentirte mejor contigo misma.
Por Mónica Blas Robledo 5 de octubre de 2025
El CrossFit puede ser una herramienta excelente durante la menopausia si se adapta a las necesidades del cuerpo femenino en esta etapa.
Por Mónica Blas Robledo 3 de octubre de 2025
El aumento de peso durante la menopausia es una respuesta natural del cuerpo a los cambios hormonales.
Por Mónica Blas Robledo 28 de septiembre de 2025
El conocimiento y la empatía son esenciales para que los hombres puedan ofrecer el mejor apoyo a las mujeres durante la menopausia.
Por Mónica Blas Robledo 30 de mayo de 2025
Cómo influye el sobrepeso y la obesidad en la edad de la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 23 de mayo de 2025
La regla como signo vital del estado de salud
Por Mónica Blas Robledo 16 de mayo de 2025
Sugerencia de menu para el alivio del dolor menstrual