Mónica Blas Robledo • 24 de marzo de 2025

¿Por qué las mujeres hindúes tienen menos sintomatología durante la menopausia?

Las mujeres en la India sí experimentan la menopausia, pero se ha observado que, en general, presentan síntomas menos intensos en comparación con mujeres de países occidentales. Hay varias razones posibles para esto:


1. Dieta y alimentación

  • La comida india es rica en fitoestrógenos, compuestos vegetales con efectos similares a los estrógenos, que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales.
  • Se consumen muchas legumbres (soja, lentejas, garbanzos) y especias como cúrcuma y fenogreco, que tienen propiedades antiinflamatorias y hormonales.
  • La dieta tradicional también es baja en productos ultraprocesados, lo que podría influir en una menopausia más llevadera.


2. Estilo de vida y actividad física

  • Muchas mujeres en la India llevan una vida físicamente activa, lo que contribuye a un mejor equilibrio hormonal y menos síntomas de menopausia.



3. Factores culturales y actitud hacia la menopausia

  • En la cultura india, la menopausia no siempre se percibe como un problema médico o una pérdida de juventud, sino como una transición natural.
  • La meditación y el yoga son prácticas comunes que ayudan a manejar el estrés y el equilibrio hormonal.


4. Factores genéticos

  • Algunos estudios sugieren que ciertos grupos étnicos tienen predisposición a experimentar síntomas menos severos debido a diferencias genéticas y metabólicas.


5. Uso de remedios ayurvédicos

  • La medicina tradicional india, el Ayurveda, utiliza hierbas como shatavari, ashwagandha y triphala, que pueden aliviar los síntomas de la menopausia.


Sin embargo, no todas las mujeres en la India están libres de síntomas. Factores como el acceso a la salud, la nutrición y el estrés también influyen en cada caso individual.

El climaterio es una etapa de transición en la vida de las mujeres
Por Mónica Blas Robledo 2 de noviembre de 2025
Los descensos hormonales, especialmente de estrógenos, no solo afectan a la función reproductiva, sino también al metabolismo, la salud ósea y cardiovascular, etc.
Por Mónica Blas Robledo 12 de octubre de 2025
El ciclo menstrual influye en la energía, la fuerza y la recuperación de las mujeres deportistas. Conocer las fases del ciclo ayuda a adaptar los entrenamientos.
Por Mónica Blas Robledo 10 de octubre de 2025
Promover espacios de trabajo saludables donde las mujeres puedan continuar activas, sin perder bienestar ni oportunidades, es clave para una sociedad más justa.
Por Mónica Blas Robledo 6 de octubre de 2025
Lo importante es encontrar un estilo de práctica que disfrutes, que se adapte a tus necesidades y que te permita sentirte mejor contigo misma.
Por Mónica Blas Robledo 5 de octubre de 2025
El CrossFit puede ser una herramienta excelente durante la menopausia si se adapta a las necesidades del cuerpo femenino en esta etapa.
Por Mónica Blas Robledo 3 de octubre de 2025
El aumento de peso durante la menopausia es una respuesta natural del cuerpo a los cambios hormonales.
Por Mónica Blas Robledo 28 de septiembre de 2025
El conocimiento y la empatía son esenciales para que los hombres puedan ofrecer el mejor apoyo a las mujeres durante la menopausia.
Por Mónica Blas Robledo 30 de mayo de 2025
Cómo influye el sobrepeso y la obesidad en la edad de la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 23 de mayo de 2025
La regla como signo vital del estado de salud
Por Mónica Blas Robledo 16 de mayo de 2025
Sugerencia de menu para el alivio del dolor menstrual