Mónica Blas Robledo • 21 de marzo de 2025

El ciclo menstrual: conócelo mejor

El ciclo menstrual es un proceso hormonal que se repite aproximadamente cada 28 días (puede variar entre 21 y 35 días) y está regulado por diversas hormonas. Se divide en cuatro fases principales:


Fases del ciclo menstrual y sus cambios hormonales

1️⃣ Fase Menstrual (Día 1-5 aprox.)

  • Qué sucede: Se descama el revestimiento del útero (endometrio) y se produce el sangrado menstrual.
  • Hormonas: Bajos niveles de estrógenos y progesterona.
  • Efectos: Fatiga, calambres, cambios de humor, sensibilidad en los pechos.

2️⃣ Fase Folicular (Día 1-14 aprox.)

  • Qué sucede: Se desarrolla un folículo en el ovario, que contiene un óvulo.
  • Hormonas: Aumento de la hormona foliculoestimulante (FSH) y del estrógeno.
  • Efectos: Aumento de la energía, mejor estado de ánimo, piel más luminosa, mayor deseo sexual.

3️⃣ Ovulación (Día 14 aprox.)

  • Qué sucede: Se libera el óvulo maduro del ovario.
  • Hormonas: Pico de hormona luteinizante (LH) y altos niveles de estrógeno.
  • Efectos: Aumento de la libido, flujo vaginal más abundante y elástico, sensibilidad en los pechos, posible dolor leve en un costado del abdomen.

4️⃣ Fase Lútea (Día 15-28 aprox.)

  • Qué sucede: Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo en el ovario produce progesterona y luego degenera, lo que provoca la menstruación.
  • Hormonas: Altos niveles de progesterona y luego su descenso al final de la fase.
  • Efectos: Síntomas premenstruales, hinchazón, irritabilidad, fatiga, antojos, retención de líquidos.


Efectos generales del ciclo menstrual en el organismo

Sistema reproductivo: Regula la ovulación y la preparación del útero para un embarazo.
Sistema nervioso: Influye en el estado de ánimo y los niveles de energía debido a las fluctuaciones hormonales.
Metabolismo: Durante la fase lútea puede haber más hambre y deseo de alimentos calóricos.
Piel y cabello: En la fase folicular la piel suele estar más luminosa, mientras que en la fase lútea pueden aparecer brotes de acné.


Conocer el ciclo menstrual ayuda a comprender mejor los cambios físicos y emocionales y a adaptar la alimentación, el ejercicio y el autocuidado en cada fase. 😊

El climaterio es una etapa de transición en la vida de las mujeres
Por Mónica Blas Robledo 2 de noviembre de 2025
Los descensos hormonales, especialmente de estrógenos, no solo afectan a la función reproductiva, sino también al metabolismo, la salud ósea y cardiovascular, etc.
Por Mónica Blas Robledo 12 de octubre de 2025
El ciclo menstrual influye en la energía, la fuerza y la recuperación de las mujeres deportistas. Conocer las fases del ciclo ayuda a adaptar los entrenamientos.
Por Mónica Blas Robledo 10 de octubre de 2025
Promover espacios de trabajo saludables donde las mujeres puedan continuar activas, sin perder bienestar ni oportunidades, es clave para una sociedad más justa.
Por Mónica Blas Robledo 6 de octubre de 2025
Lo importante es encontrar un estilo de práctica que disfrutes, que se adapte a tus necesidades y que te permita sentirte mejor contigo misma.
Por Mónica Blas Robledo 5 de octubre de 2025
El CrossFit puede ser una herramienta excelente durante la menopausia si se adapta a las necesidades del cuerpo femenino en esta etapa.
Por Mónica Blas Robledo 3 de octubre de 2025
El aumento de peso durante la menopausia es una respuesta natural del cuerpo a los cambios hormonales.
Por Mónica Blas Robledo 28 de septiembre de 2025
El conocimiento y la empatía son esenciales para que los hombres puedan ofrecer el mejor apoyo a las mujeres durante la menopausia.
Por Mónica Blas Robledo 30 de mayo de 2025
Cómo influye el sobrepeso y la obesidad en la edad de la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 23 de mayo de 2025
La regla como signo vital del estado de salud
Por Mónica Blas Robledo 16 de mayo de 2025
Sugerencia de menu para el alivio del dolor menstrual