Mónica Blas Robledo • 17 de marzo de 2025

¿Quieres evitar la aparición de los sofocos?

Los sofocos durante la menopausia son causados principalmente por los cambios hormonales, en especial la disminución de los niveles de estrógeno. Esto afecta el centro de regulación de la temperatura en el cerebro, lo que provoca sensaciones repentinas de calor, sudoración y enrojecimiento de la piel.


Causas principales de los sofocos:

  1. Descenso de estrógenos → Afecta la regulación de la temperatura corporal.
  2. Mayor sensibilidad del hipotálamo → El cerebro reacciona de manera exagerada a pequeños cambios de temperatura.
  3. Factores desencadenantes → Algunos factores como el estrés, el alcohol, la cafeína, el consumo de alimentos picantes o ambientes calurosos pueden empeorar los sofocos.


Cómo prevenir o reducir los sofocos:

Hábitos saludables:

  • Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras.
  • Evita el alcohol, la cafeína y los alimentos picantes.
  • Bebe suficiente agua para mantenerte hidratada.

Ejercicio físico:

  • La actividad moderada, como caminar, yoga o natación, ayuda a regular la temperatura corporal y reduce el estrés.

Control del estrés:

  • Prácticas como la meditación, el mindfulness y la respiración profunda pueden disminuir la frecuencia de los sofocos.

Ropa y ambiente adecuado:

  • Usa ropa ligera y de algodón.
  • Duerme en un ambiente fresco y con ventilación.
  • Ten un ventilador cerca si los sofocos ocurren por la noche.

Terapia farmacológica y alternativas naturales:

  • Consulta con un profesional sanitario sobre las terapias que mejor se adaptan a tí,  si los sofocos son muy intensos.
  • Alternativas naturales como la soja, el trébol rojo o la cimicifuga pueden ayudar, pero deben tomarse bajo supervisión médica.


Si los sofocos afectan tu calidad de vida, es recomendable acudir a un especialista para evaluar opciones de tratamiento. 😊

El climaterio es una etapa de transición en la vida de las mujeres
Por Mónica Blas Robledo 2 de noviembre de 2025
Los descensos hormonales, especialmente de estrógenos, no solo afectan a la función reproductiva, sino también al metabolismo, la salud ósea y cardiovascular, etc.
Por Mónica Blas Robledo 12 de octubre de 2025
El ciclo menstrual influye en la energía, la fuerza y la recuperación de las mujeres deportistas. Conocer las fases del ciclo ayuda a adaptar los entrenamientos.
Por Mónica Blas Robledo 10 de octubre de 2025
Promover espacios de trabajo saludables donde las mujeres puedan continuar activas, sin perder bienestar ni oportunidades, es clave para una sociedad más justa.
Por Mónica Blas Robledo 6 de octubre de 2025
Lo importante es encontrar un estilo de práctica que disfrutes, que se adapte a tus necesidades y que te permita sentirte mejor contigo misma.
Por Mónica Blas Robledo 5 de octubre de 2025
El CrossFit puede ser una herramienta excelente durante la menopausia si se adapta a las necesidades del cuerpo femenino en esta etapa.
Por Mónica Blas Robledo 3 de octubre de 2025
El aumento de peso durante la menopausia es una respuesta natural del cuerpo a los cambios hormonales.
Por Mónica Blas Robledo 28 de septiembre de 2025
El conocimiento y la empatía son esenciales para que los hombres puedan ofrecer el mejor apoyo a las mujeres durante la menopausia.
Por Mónica Blas Robledo 30 de mayo de 2025
Cómo influye el sobrepeso y la obesidad en la edad de la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 23 de mayo de 2025
La regla como signo vital del estado de salud
Por Mónica Blas Robledo 16 de mayo de 2025
Sugerencia de menu para el alivio del dolor menstrual