Mónica Blas Robledo • 23 de mayo de 2025

La regla como signo vital del estado de salud

La regla o menstruación se considera hoy en día un quinto signo vital en personas con útero, al igual que lo son la temperatura, el pulso, la respiración y la presión arterial. Esto se debe a que ofrece información directa sobre el estado general de salud. Aquí te explicamos por qué:


🔹 1. Refleja el equilibrio hormonal

Un ciclo menstrual regular indica que las hormonas sexuales (estrógeno y progesterona) están funcionando correctamente, lo cual depende del buen estado del:

  • Hipotálamo
  • Hipófisis
  • Ovarios
  • Glándula tiroides


🔹 2. Señal del funcionamiento del sistema reproductivo

Una regla normal sugiere que:

  • Hay ovulación (importante no solo para fertilidad, sino para el balance hormonal)
  • El útero y endometrio responden adecuadamente


🔹 3. Indicador del estado nutricional y metabólico

Alteraciones del ciclo pueden deberse a:

  • Desnutrición o bajo peso
  • Obesidad
  • Trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia
  • Diabetes no controlada


🔹 4. Refleja el impacto del estrés físico o emocional

El estrés crónico, el sobreentrenamiento o la falta de sueño pueden afectar el eje hormonal y hacer que la menstruación:

  • Se retrase
  • Se ausente (amenorrea)
  • Sea irregular


🔹 5. Alerta sobre enfermedades crónicas

Cambios en la menstruación pueden ser signos tempranos de:

  • Enfermedades tiroideas
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Endometriosis
  • Tumores hormonales


✅ ¿Por qué se promueve como signo vital?

Profesionales de la salud y organizaciones como el ACOG (Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos) recomiendan monitorizar el ciclo menstrual como parte de la atención médica rutinaria, especialmente en adolescentes y mujeres en edad fértil. No menstruar, tener ciclos muy irregulares o dolor excesivo no es normal y debe evaluarse médicamente.


Por Mónica Blas Robledo 12 de octubre de 2025
El ciclo menstrual influye en la energía, la fuerza y la recuperación de las mujeres deportistas. Conocer las fases del ciclo ayuda a adaptar los entrenamientos.
Por Mónica Blas Robledo 10 de octubre de 2025
Promover espacios de trabajo saludables donde las mujeres puedan continuar activas, sin perder bienestar ni oportunidades, es clave para una sociedad más justa.
Por Mónica Blas Robledo 6 de octubre de 2025
Lo importante es encontrar un estilo de práctica que disfrutes, que se adapte a tus necesidades y que te permita sentirte mejor contigo misma.
Por Mónica Blas Robledo 5 de octubre de 2025
El CrossFit puede ser una herramienta excelente durante la menopausia si se adapta a las necesidades del cuerpo femenino en esta etapa.
Por Mónica Blas Robledo 3 de octubre de 2025
El aumento de peso durante la menopausia es una respuesta natural del cuerpo a los cambios hormonales.
Por Mónica Blas Robledo 28 de septiembre de 2025
El conocimiento y la empatía son esenciales para que los hombres puedan ofrecer el mejor apoyo a las mujeres durante la menopausia.
Por Mónica Blas Robledo 30 de mayo de 2025
Cómo influye el sobrepeso y la obesidad en la edad de la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 16 de mayo de 2025
Sugerencia de menu para el alivio del dolor menstrual
Por Mónica Blas Robledo 9 de mayo de 2025
¿Qué papel juega la alimentación en la aparición del dolor de regla?
Por Mónica Blas Robledo 2 de mayo de 2025
¿Conoces la conexión entre el cerebro y los ovarios?