Mónica Blas Robledo • 25 de abril de 2025

El poder de una actitud mental positiva

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcada por cambios físicos y emocionales profundos. Aunque muchas veces se asocia a síntomas incómodos como los sofocos, los cambios de humor o las alteraciones del sueño, adoptar una actitud mental positiva puede ser clave para vivir esta fase con equilibrio y bienestar.


1. Cambiar la perspectiva: del temor a la aceptación

Muchas mujeres en nuestro entorno, influenciadas por estereotipos culturales, ven la menopausia como el final de una etapa. Sin embargo, un enfoque más positivo consiste en entenderla como el inicio de una nueva fase de libertad, sin las preocupaciones de la menstruación ni de la fertilidad. Este cambio de mentalidad ayuda a reducir la ansiedad y el estrés asociados.


2. El poder de la mente sobre el cuerpo

La ciencia ha demostrado que una actitud optimista puede mejorar la calidad del sueño, reducir la percepción del dolor y fortalecer el sistema inmunológico. En la menopausia, este enfoque ayuda a sobrellevar mejor los síntomas físicos y emocionales.


3. Aumenta la autoestima y la autoimagen

El envejecimiento es muchas veces estigmatizado, pero una mentalidad positiva refuerza la confianza personal. Aceptarse y valorarse tal como una es, sin obsesionarse con la juventud, es un acto de empoderamiento que mejora notablemente la calidad de vida.


4. Apoyo social y actitud positiva

Rodearse de personas que transmitan energía positiva, hablar abiertamente sobre la menopausia y compartir experiencias también es parte de una actitud saludable. Participar en grupos de apoyo o actividades comunitarias puede marcar una gran diferencia.


5. Herramientas para cultivar una actitud positiva

  • Mindfulness y meditación: Técnicas que ayudan a conectar con el presente y reducir el estrés.
  • Ejercicio físico regular: Mejora el estado de ánimo y la salud en general.
  • Alimentación equilibrada: Influye directamente en el estado emocional y físico.
  • Proyectos personales: Emprender nuevos retos, hobbies o estudios mantiene la mente activa y motivada.


La menopausia no tiene por qué vivirse como una pérdida, sino como una transformación. Cultivar una actitud mental positiva es una herramienta poderosa que permite a las mujeres sentirse plenas, fuertes y capaces durante esta etapa de su vida.

Por Mónica Blas Robledo 12 de octubre de 2025
El ciclo menstrual influye en la energía, la fuerza y la recuperación de las mujeres deportistas. Conocer las fases del ciclo ayuda a adaptar los entrenamientos.
Por Mónica Blas Robledo 10 de octubre de 2025
Promover espacios de trabajo saludables donde las mujeres puedan continuar activas, sin perder bienestar ni oportunidades, es clave para una sociedad más justa.
Por Mónica Blas Robledo 6 de octubre de 2025
Lo importante es encontrar un estilo de práctica que disfrutes, que se adapte a tus necesidades y que te permita sentirte mejor contigo misma.
Por Mónica Blas Robledo 5 de octubre de 2025
El CrossFit puede ser una herramienta excelente durante la menopausia si se adapta a las necesidades del cuerpo femenino en esta etapa.
Por Mónica Blas Robledo 3 de octubre de 2025
El aumento de peso durante la menopausia es una respuesta natural del cuerpo a los cambios hormonales.
Por Mónica Blas Robledo 28 de septiembre de 2025
El conocimiento y la empatía son esenciales para que los hombres puedan ofrecer el mejor apoyo a las mujeres durante la menopausia.
Por Mónica Blas Robledo 30 de mayo de 2025
Cómo influye el sobrepeso y la obesidad en la edad de la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 23 de mayo de 2025
La regla como signo vital del estado de salud
Por Mónica Blas Robledo 16 de mayo de 2025
Sugerencia de menu para el alivio del dolor menstrual
Por Mónica Blas Robledo 9 de mayo de 2025
¿Qué papel juega la alimentación en la aparición del dolor de regla?