Mónica Blas Robledo • 24 de febrero de 2025
¿Cómo prevenir la ansiedad y la depresión durante la menopausia?

Prevenir la ansiedad y la depresión durante la menopausia implica un enfoque integral que atienda tanto el bienestar físico como el emocional y social. A continuación, os detallamos algunas estrategias que pueden ser útiles:
- Mantener un estilo de vida saludable
- Alimentación equilibrada: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y cereales integrales. Evitar el exceso de azúcar, cafeína y alimentos procesados puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo.
- Ejercicio regular: La actividad física, como caminar, nadar, practicar yoga o cualquier ejercicio que disfrutes, libera endorfinas (hormonas del bienestar) y reduce el estrés, mejorando la calidad del sueño y el estado de ánimo.
- Fomentar hábitos de sueño adecuados
- Rutina de sueño: Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse, crear un ambiente propicio para el descanso (silencioso, oscuro y fresco) y evitar el uso de pantallas antes de dormir pueden favorecer un sueño reparador.
- Practicar técnicas de manejo del estrés
- Técnicas de relajación: Actividades como la meditación, la respiración profunda, el mindfulness o el yoga pueden ayudar a reducir la ansiedad y promover una sensación de calma.
- Hobbies y actividades recreativas: Dedicar tiempo a actividades que disfrutes (como leer, pintar, escuchar música o pasear al aire libre) puede mejorar tu estado de ánimo y disminuir el estrés.
- Buscar apoyo social y emocional
- Red de apoyo: Mantener relaciones cercanas con familiares, amigos o grupos de apoyo puede ser fundamental para compartir experiencias y sentimientos, evitando el aislamiento.
- Terapia psicológica: Hablar con un profesional de la salud mental, como una psicóloga, puede ayudarte a gestionar emociones y pensamientos negativos mediante técnicas como la terapia cognitivo-conductual.
- Informarse y aceptar los cambios
- Educación sobre la menopausia: Comprender las transformaciones que ocurren en esta etapa, tanto a nivel hormonal como emocional, puede reducir la incertidumbre y el miedo. Ver la menopausia como una etapa de transformación y nuevos comienzos puede favorecer una actitud más positiva.
- Consultar a profesionales de la salud
- Evaluación médica: Si experimentas síntomas persistentes de ansiedad o depresión, es recomendable acudir a un médico o especialista en salud mental. En algunos casos, puede ser apropiado considerar terapias hormonales u otros tratamientos para aliviar los síntomas.
Implementar estas estrategias de manera regular puede ayudar a prevenir o minimizar los síntomas de ansiedad y depresión durante la menopausia. Cada persona es única, por lo que es importante adaptar estas recomendaciones a tus necesidades y, ante cualquier duda o síntoma persistente, buscar asesoramiento profesional.