Señales de la premenopausia: por qué se producen y cuánto duran

La premenopausia es la etapa de transición que precede a la menopausia, y en ella ocurren varios cambios hormonales y físicos. Los primeros signos pueden variar de una mujer a otra, pero generalmente incluyen:
- Irregularidades menstruales: El ciclo menstrual puede volverse más corto o más largo, con intervalos de tiempo entre períodos que cambian, o los períodos pueden volverse más abundantes o más ligeros. Esto sucede porque los ovarios comienzan a producir menos estrógeno, lo que afecta el ciclo.
- Sofocos y sudores nocturnos: Los sofocos, que son sensación de calor intenso acompañados de sudor, y los sudores nocturnos son muy comunes. Ocurren debido a la fluctuación de las hormonas, especialmente del estrógeno, que afecta la regulación de la temperatura corporal.
- Cambios en el sueño: Muchas mujeres experimentan insomnio o interrupciones en el sueño, en gran parte debido a los sofocos o a cambios hormonales que afectan la calidad del descanso.
- Cambios de humor y ansiedad: Las fluctuaciones hormonales pueden generar sentimientos de irritabilidad, tristeza o ansiedad, y algunas mujeres también reportan una mayor sensibilidad emocional.
- Sequedad vaginal: La disminución de estrógeno afecta la lubricación vaginal, lo que puede causar sequedad, picazón o molestias durante las relaciones sexuales.
- Disminución de la fertilidad: Aunque no es un signo tan evidente, la fertilidad empieza a reducirse. Las mujeres pueden seguir menstruando, pero la ovulación se vuelve menos frecuente.
¿Por qué suceden estos cambios?
Los cambios hormonales son la causa principal de estos síntomas. A medida que la mujer se aproxima a la menopausia, los ovarios disminuyen su producción de estrógeno y progesterona, lo que altera muchos de los sistemas del cuerpo, como el ciclo menstrual, la regulación de la temperatura y la función del sistema reproductivo.
¿Cuánto duran?
La duración de la premenopausia puede variar considerablemente. Generalmente, puede durar entre 4 y 8 años, aunque algunas mujeres experimentan síntomas durante un tiempo más corto o más largo. La duración depende de factores como la genética, el estilo de vida, la salud general y otros factores individuales.
Es importante recordar que cada mujer experimenta la premenopausia de manera única, por lo que los signos y su duración pueden variar. Si los síntomas son severos o interfieren con la calidad de vida, es recomendable consultar con un profesional de la salud para explorar opciones de manejo.