Mónica Blas Robledo • 24 de enero de 2025
Diversos estudios sugieren que las prácticas de mindfulness pueden ser útiles para mitigar los síntomas más comunes de la menopausia, como los sofocos, la ansiedad, la depresión y los problemas de sueño.

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Los programas de mindfulness, como el entrenamiento basado en la reducción de estrés (MBSR, por sus siglas en inglés), han mostrado una disminución significativa de los niveles de ansiedad en mujeres durante la menopausia. La práctica de mindfulness ayuda a las participantes a manejar mejor los síntomas relacionados con el estrés, favoreciendo un estado mental más tranquilo.
  • Mejora en la regulación emocional: Se ha documentado que el mindfulness favorece la autorregulación emocional, lo cual es especialmente relevante durante la menopausia, una etapa que a menudo está marcada por cambios emocionales y hormonales. Las mujeres que practican mindfulness reportan una mayor capacidad para manejar los altibajos emocionales.
  • Disminución de los sofocos y otros síntomas físicos: Algunos estudios muestran que el mindfulness puede ayudar a reducir la intensidad y la frecuencia de los sofocos y otros síntomas físicos típicos de la menopausia. La práctica regular de mindfulness puede mejorar la percepción del cuerpo y reducir la respuesta física al estrés, lo que contribuye a disminuir la manifestación de estos síntomas.
  • Incrementa la calidad del sueño: El mindfulness también ha demostrado ser efectivo para mejorar la calidad del sueño en mujeres menopáusicas, quienes a menudo experimentan insomnio y trastornos del sueño debido a los cambios hormonales. La práctica ayuda a reducir la rumia y la inquietud mental, facilitando un descanso más reparador.
  • Mejora en la calidad de vida general: A lo largo de diversas investigaciones, se ha encontrado que el mindfulness mejora la calidad de vida en general, ayudando a las mujeres a afrontar mejor los cambios físicos y emocionales durante la menopausia. A través de un enfoque en el momento presente, las participantes en los programas de mindfulness informan sentirse más satisfechas con su bienestar general.

En conclusión, la práctica de mindfulness se presenta como una herramienta efectiva para ayudar a las mujeres durante la menopausia a manejar tanto los síntomas físicos como emocionales, contribuyendo a una mejora significativa en su calidad de vida. Sin embargo, se requieren más estudios longitudinales y de mayor escala para confirmar sus beneficios a largo plazo y su efectividad en diferentes contextos.
Por Mónica Blas Robledo 12 de octubre de 2025
El ciclo menstrual influye en la energía, la fuerza y la recuperación de las mujeres deportistas. Conocer las fases del ciclo ayuda a adaptar los entrenamientos.
Por Mónica Blas Robledo 10 de octubre de 2025
Promover espacios de trabajo saludables donde las mujeres puedan continuar activas, sin perder bienestar ni oportunidades, es clave para una sociedad más justa.
Por Mónica Blas Robledo 6 de octubre de 2025
Lo importante es encontrar un estilo de práctica que disfrutes, que se adapte a tus necesidades y que te permita sentirte mejor contigo misma.
Por Mónica Blas Robledo 5 de octubre de 2025
El CrossFit puede ser una herramienta excelente durante la menopausia si se adapta a las necesidades del cuerpo femenino en esta etapa.
Por Mónica Blas Robledo 3 de octubre de 2025
El aumento de peso durante la menopausia es una respuesta natural del cuerpo a los cambios hormonales.
Por Mónica Blas Robledo 28 de septiembre de 2025
El conocimiento y la empatía son esenciales para que los hombres puedan ofrecer el mejor apoyo a las mujeres durante la menopausia.
Por Mónica Blas Robledo 30 de mayo de 2025
Cómo influye el sobrepeso y la obesidad en la edad de la primera regla
Por Mónica Blas Robledo 23 de mayo de 2025
La regla como signo vital del estado de salud
Por Mónica Blas Robledo 16 de mayo de 2025
Sugerencia de menu para el alivio del dolor menstrual
Por Mónica Blas Robledo 9 de mayo de 2025
¿Qué papel juega la alimentación en la aparición del dolor de regla?