La copa menstrual no daña tu suelo pélvico

Hasta la fecha, no existe evidencia científica que demuestre que el uso adecuado de la copa menstrual cause daño al suelo pélvico. De hecho, la mayoría de los estudios e investigaciones sobre la copa menstrual sugieren que es un dispositivo seguro cuando se usa correctamente.
La copa menstrual es un dispositivo de silicona, goma o elastómero que se inserta en la vagina para recolectar el flujo menstrual. Se considera una alternativa a otros productos como los tampones o las compresas. A continuación, te explicamos algunos puntos clave sobre la relación entre la copa menstrual y el suelo pélvico:
- Uso adecuado: La copa menstrual está diseñada para ser flexible y adaptable, lo que significa que, si se coloca correctamente, no debe ejercer presión inapropiada sobre el suelo pélvico. Además, su diseño permite que se ajuste a las paredes vaginales sin causar incomodidad o generar tensión en la musculatura pélvica.
- Presión sobre el suelo pélvico: A diferencia de los tampones, que pueden aplicar presión sobre el cuello uterino debido a su forma y tamaño, la copa menstrual no está destinada a generar presión prolongada en el suelo pélvico. Si se coloca adecuadamente, no debe interferir significativamente con la musculatura pélvica.
- Beneficios potenciales: Algunas investigaciones sugieren que el uso de la copa menstrual puede ser una opción más cómoda y saludable para muchas mujeres, ya que es menos probable que cause sequedad vaginal o altere el equilibrio natural de la flora vaginal, algo que puede suceder con el uso prolongado de tampones.
- Riesgos potenciales: Si bien el uso incorrecto de la copa menstrual, como no colocarla adecuadamente, puede causar molestias o disfunción temporal, no hay evidencia sólida de que esto conduzca a un daño permanente en el suelo pélvico. El riesgo más común es la irritación o infecciones si no se mantiene una higiene adecuada.
- Consideraciones individuales: Las mujeres que ya tienen una debilidad del suelo pélvico o problemas relacionados, como prolapso uterino o incontinencia, deben consultar con su matrona antes de utilizar la copa menstrual. Esto se debe a que las condiciones previas pueden afectar la forma en que se experimenta la copa menstrual, pero no necesariamente causan daño al suelo pélvico.
En resumen, no hay evidencia científica que sugiera que el uso adecuado de la copa menstrual cause daño al suelo pélvico. Sin embargo, es fundamental seguir las indicaciones de uso recomendadas por los fabricantes y consultar con un profesional de la salud en caso de dudas o problemas relacionados con el suelo pélvico.